Normas de Estilo Musical, Progresión de BPM, Transiciones, Uso del Equipamiento y Control del Sonido
Estimado equipo de DJs,
Con el propósito de mantener la calidad y coherencia musical que hacen de STRONG The Club un lugar característico os presentamos este recordatorio oficial de nuestras normas y procedimientos. Estas directrices han sido diseñadas para garantizar una experiencia envolvente y profesional para nuestro público, preservar nuestra identidad artística y cumplir con las normativas legales.
Es fundamental que leáis atentamente este comunicado y firméis al final como señal de vuestra aceptación y compromiso. Estas normas no son opcionales, y su incumplimiento podrá tener consecuencias, ya que están directamente relacionadas con la experiencia del público y la sostenibilidad del club.
Agradecemos vuestra colaboración y esfuerzo en aplicar estas directrices, que son clave para nuestro éxito conjunto.
Para mantener una sesión dinámica y entretenida, es importante alternar canciones vocales con instrumentales. Recomendamos incluir una vocal cada dos o tres instrumentales para evitar la monotonía, humanizar la sesión y conectar emocionalmente con el público.
Explicación: Estas pautas aseguran una evolución musical coherente y atractiva, permitiendo que el público se sumerja en una experiencia hipnótica que crece en intensidad a lo largo de la noche. Este enfoque es una de nuestras principales señas de identidad como club.
Las transiciones son un aspecto crítico para mantener el flujo y la energía de la sesión. Por ello:
Explicación: Una transición mal ejecutada puede romper la atmósfera que hemos trabajado tanto para crear. Este enfoque refuerza nuestro compromiso con la calidad musical y la conexión emocional con los asistentes.
Nuestro equipo de cabina incluye:
Por razones de calidad, estética y profesionalismo:
Explicación: Eliminar cables adicionales y conexiones externas reduce el riesgo de fallos técnicos y mantiene una apariencia profesional en cabina, mejorando tanto la experiencia visual como musical.
y Uso de los Displays de Limitación
Es fundamental cumplir con las normativas relacionadas con el control del sonido para garantizar una experiencia musical óptima y evitar sanciones legales.
Cada dispositivo de control de decibelios registra automáticamente con fecha y hora cualquier exceso de sonido, y los datos son revisados por las autoridades locales con frecuencia. Superar los límites establecidos puede derivar en sanciones económicas al club.
Explicación: Estos controles garantizan una experiencia sonora equilibrada y protegen la sostenibilidad del club frente a multas y sanciones legales.
Para mantener una calidad de sonido óptima y evitar problemas de saturación, es imprescindible gestionar adecuadamente los niveles de ganancia y los vumetros de la mesa de mezclas. Recordad que en nuestra cabina, la atenuación está desactivada en la mesa de control superior ubicada en la cabina de arriba, lo que genera una potencia elevada en la mesa situada en el escenario.
Explicación: Una mala gestión de estos parámetros puede provocar que el sonido llegue distorsionado y de mala calidad a la sala superior, afectando la experiencia del público. Además, una señal saturada pone en riesgo los sistemas de compresión y limitación, esenciales para mantener la integridad del equipo y el cumplimiento legal.
Con el objetivo de garantizar una gestión eficiente y cumplir con nuestras obligaciones legales, es imprescindible que el equipo gestor disponga, con suficiente antelación, de las facturas emitidas por el profesional o de sus datos fiscales para gestionar los contratos y las altas en la Seguridad Social.
Esta gestión debe realizarse con tiempo suficiente para que la gestoría pueda elaborar la documentación y realizar la previsión de gastos correspondiente. En caso de que esta información no se haya entregado antes de la actuación, no será posible efectuar el pago en sala. En su lugar, el proceso se retrasará hasta la semana siguiente, momento en el que la oficina recibirá y tramitará la documentación necesaria.
Agradecemos vuestra colaboración y compromiso en este aspecto, ya que es esencial para el buen funcionamiento del club y para garantizar el cumplimiento normativo.
Estimados DJs,
como parte esencial del equipo de STRONG The Club, queremos reiterar algunos puntos clave para asegurar las expectativas específicas de las sesiones de los jueves.
Queremos aclarar y enfatizar que el horario oficial de las sesiones de los jueves es de 1:00h a 5:00h, aunque en los carteles promocionales figure un horario de 23:00h a 6:00h. Esto último es únicamente por motivos comerciales y de marketing, pero vuestro turno como DJs comienza a la 1:00h y finaliza a las 5:00h.
Es importante cumplir con este horario sin excepciones, ya que el compromiso con vuestra actuación es un aspecto fundamental de vuestra responsabilidad en el club.
Sabemos que las noches de los jueves pueden ser más tranquilas en cuanto a afluencia de público, pero esto no debe afectar la calidad ni la energía de vuestra sesión. Recordad que:
En STRONG The Club confiamos plenamente en vuestro talento y dedicación, y estamos seguros de que, con vuestra implicación, seguiremos marcando la diferencia también en las noches de los jueves.
The definitive underground clubbing experience in Madrid’s gay scene